10 Secretos de las Mejores Cafeteras Eléctricas

Diez secretos de las cafeteras eléctricas que todo amante del café debe conocer para poder ser un experto barista.

10 secretos de las Cafeteras eléctricas
Descubre como una buena cafetera hace un buen café.

Todos sabemos qué hace una cafetera, pero pocos saben los detalles que las vuelven magníficas para hacer un buen café; ese café intenso, con cuerpo y con aroma que hace de tus mañanas un día mejor.

La mejor cafetera es aquélla que hace el mejor café, así que hablemos de las características que pueden cambiar el sabor de la bebida.

1.- Tamaño óptimo

En una cafetera de goteo el proceso de infusión tarda entre 5 y 10 minutos; si este tiempo se alarga puede generar sabores amargos en el café. Sin embargo, si el tiempo es muy corto se obtiene un café simplón y con poco sabor. La infusión libera primero las notas frutales y las ácidas, seguidas por las notas dulces, luego las amargas y finalmente las astringentes.

Nuestra recomendación es tener una cafetera del tamaño adecuado para tu consumo diario y no comprar una demasiado grande. Cuando tienes una cafetera de 12 tazas y preparas solo una, la canastilla del filtro es tan grande que dejará pasar el agua muy rápido. Esto genera una bebida con poco sabor, incluso si agregas más cafe al filtro.

Asi que si sólo preparas un par de tazas de café, procura tener una cafetera pequeña o una cafetera en la que puedas ajustar el número de tazas que vas a preparar. Esta función la puedes encontrar en la Cafetera Hamilton 49618

2.- Temperatura de la infusión

La infusión del café se realiza de 92 a 96°C. Como regla de dedo puedes considerar que a mayor temperatura obtendrás sabores más amargos y a menor temperatura obtendrás una subextracción. Con temperaturas bajas se logra un café soso con un sabor más agrio.

Alcanzar la temperatura ideal está depende de la altitud a la que se prepara la infusión de café. Debido a que la temperatura para lograr el punto de ebullición del agua disminuye conforme se incrementa la altitud. Por ejemplo, el punto de ebullición al nivel del mar es de 100°C, mientras que en la Ciudad de México, a 2,500m de altura, el punto de ebullición es de 94°C y en La Paz, Bolivia a 3,625m el agua hierve a 85°C. A está temperatura el café no suelta sus mejores sabores cuando utilizamos una cafetera regular.

A mayor altura, con una cafetera regular se obtiene una bebida más sosa. Por eso en lugares muy altos son populares las cafetera italianas o cafetera moka. En eso lugares también es común el café elaborado con una máquina de café expresso donde puedes controlar la presión de la infusión.

3.- Temperatura de la bebida

Por otro lado, lo más común es que el café se tome entre 50° y 80°C.  El sabor varía de acuerdo con la temperatura de la bebida:

  • 50° a 60°C se obtiene un café más brillante, fuerte y ácido.
  • 60° a 70°C se logra el equilibrio de sabores.
  • 70° a 80°C se resaltan la notas dulces y amargas.

Algunos modelos de cafeteras mantienen el café caliente durante dos horas y luego se apagan. Sin embargo hay modelos como la BRAUN KF7150 que puede regular la temperatura a la que se mantiene caliente tu café dentro de la jarra. Esta temperatura es menor a la que se elabora el café.

4.- Apagado automático

Además de ser un tema de seguridad, el apagado automático de las cafeteras eléctricas nos sirve para que el café ya preparado no pierda los sabores delicados. Cuando el café se recaliente por largos periodos de tiempo toma un sabor tostado. Esta alteración del sabor se acentúa en las variedades de cafés claros.

Vale la pena tener una cafetera que se apague sola, así puedes tener la tranquilidad de irte a dormir sin dejar la cafetera encendida.

5.- Válvula de dispersión de agua

Durante la infusión, el agua caliente cae desde una válvula de dispersión de agua sobre el café molido que está dentro de la canastilla. Estas válvulas deberían empapar toda la superficie del café para lograr que los granos aporten sus sabores. Sin embargo, las válvulas de un solo punto dejan partes del café secas haciendo que algunos granos no aporten todo su sabor. Este defecto se acentúa en una cafetera de 12 tazas cuando intentas preparar sólo dos tazas; el agua en la canastilla no alcanza a empapar todo el café de manera uniforme, obteniendo una bebida con poco sabor.

6.- Facilidad para conseguir refacciones de la cafetera

Las jarras de cristal de las cafeteras son muy resistentes, sin embargo es común que uno las rompa al lavarlas o simplemente por descuido. Cuando esto pasa, lo más sencillo es remplazar la jarra. Sin embargo hay tantos modelos y todos se parecen que a veces resulta complicado. En México las marcas Mr. Coffe y Oster tienen modelos de cafeteras con jarras muy populares que son fáciles de conseguir en cualquier supermercado o en Amazon. Si buscas una cafetera que te dure muchos años, elige un modelo que tenga una jarra que puedas conseguir fácilmente.

Lo mismo pasa con las refacciones, aunque hay algunas marcas y modelos que pueden ser atractivos por su diseño innovador, procura elegir un modelo para el cual puedas conseguir repuestos y refacciones.

7.- Material del filtro de café

Algunas cafeteras traen su propio filtro lavable para que no tengas que comprar filtros de papel. Estos filtros usualmente son de acero o de plástico. Sin embargo estosfiltros puede alterar el sabor del café.

Un filtro de papel absorbe los aceites del café y retiene partículas muy finas logrando un café mas brillante. En cambio, si se utiliza un filtro de plástico o de acero esas partículas llegarán hasta la taza. Las particulas de café que no son filtradas pueden darnos un sabor más rico, robusto, con apariencia turbia y residuos al fondo de la taza. En resumen, una bebida similar a la que tendríamos con una prensa francesa.

Respecto a los filtros de papel, puedes encontrar filtros blancos y cafés, estos últimos se conocen como filtros sin decolorar. Ninguno de los dos cambia en gran medida el sabor del café; la diferencia es que los filtros de café blancos han sido blanqueados con pequeñas cantidades de cloro, el cual puede tener un impacto ambiental mayor. La marca Tupke fabrica filtros blancos que han pasado por un proceso de blanqueamiento sin cloro y son mas amigables con el medio ambiente.

8.- Diseño del filtro

Los filtros de café, tanto los de papel como los de acero y plástico, pueden ser en forma de cono o en forma de canasta.  Los diseños en forma de cono permiten al agua caliente recorrer más capas de café, extrayendo más sabores y logrando una bebida más robusta.

Si buscas hacer varias tazas a la vez, 10 o más tazas, el diseño del filtro no tendrá mucho impacto. Pero si haces dos o tres tazas entonces un filtro en forma de cono permitirá que el agua esté más tiempo en contacto con los granos de café, produciendo una bebida más rica.

Filtro de papel para cafetera
foto por Tyler Nix on Unsplash

9.- Indicación del nivel de llenado del depósito de agua

Este punto te parecerá trivial, sin embargo es una funcionalidad tan importante que es estándar en la mayoría de las cafeteras. El indicador te permite no llenar más de lo debido el depósito de agua. Pero hay modelos económicos que tienen el indicador por dentro del recipiente, lo que vuelve incómodo e incluso peligroso revisar el nivel de agua. En estos modelos es necesario asomarse con cierto ángulo y para ver claramente el nivel de agua.

10.- Molido del café

Para algunos amantes del café es más importante la calidad del molido del café que la cafetera. Un molino de baja calidad genera una mezcla de granos gruesos y granos finos de café que producen una bebida irregular. No necesariamente mala, sin embargo ese ajuste fino te permite conseguir sabores más o menos amargos dependiendo el nivel de molienda del grano.

Un molido de grano más fino dará un sabor más robusto y con mayor acidez, mientras que un molido grueso logrará un café ligero. Ya que un grano mas grueso necesitará más tiempo para la extracción de sabores.

Hay modelos que tienen incluido un molino de café; esta funcionalidad te ayuda a ahorrar tiempo, sin embargo algunos usuarios se quejan de que son díficiles de limpiar. Refiriendose a que dejan restos de café molido pegado en las paredes y este café puede perder sus aromas, despegarse y perjudicar tu bebida. Sin embargo lo mismo pasa con todos los molinos.

Otras características

Por otro lado las características de las cafeteras que no modifican el sabor del café son:

  1. Diseño exterior de la cafetera
  2. Material de la cafetera
  3. Jarra de vertido fácil
  4. Encendido programable
  5. Luz indicadora de encendido y apagado
  6. Función de pausa para servir el café durante el proceso de colado
  7. Espacio para guardar el cable eléctrico
  8. Cable retráctil
HogarModelo