Cuando les comentas a tus amigos que tienes un problema de conexión con el WiFi de tu casa, la recomendación de facto es “Compra un repetidor de WiFi” y es cierto, un buen repetidor solucionará el problema, sin embargo, puedes probar haciendo algunos ajustes en tu red antes de hacer cualquier compra y te ahorraras mucho dinero.
Utiliza un canal que no esté saturado
En la práctica, es común que existan varias redes WiFi utilizando el mismo canal, aun y cuando existan otros canales desocupados. Cuando hay varias redes utilizando el mismo canal, el desempeño de la red disminuye. Para resolverlo, puedes configurar tu ruteador seleccionando un canal menos congestionado y abajo te indicamos como.
Frecuencias de WiFi
El WiFi funciona por medio de radiofrecuencia en la banda de 2.4Ghz y 5Ghz. Cada una de esas frecuencias está dividida en canales, los cuales son asignados a cada red buscando que no se empalmen para no generar interferencia. La banda de 2.4Ghz es la más saturada y también la que menos canales ofrece, esta banda tiene solo 14 canales, mientras que la Banda de 5Ghz tiene 25 canales. Por eso cambiarte a 5Ghz puede resolver los problemas de interferencia con otras redes. Sin embargo, no todos los dispositivos, ya sean celulares, PCs, o consolas soportan este estándar.
Escoje el mejor canal para WiFI
Para conocer cuáles canales WiFi están ocupados puedes descargar la aplicación WiFi Analyzer para Android. La aplicación te mostrará una imagen como la de abajo, la cual indica qué canales están ocupados y el nivel de potencia de las diferentes redes que recibe tu celular.
En este caso mi red es la de color azul en el canal 11 y soy el único utilizando ese canal, sin embargo, puedes ver que el canal 6 está saturado con cuatro redes compitiendo por el mismo canal; estas redes tienen un problema de saturación y seguramente tendrán un pobre desempeño.
El problema se incrementa cuando los vecinos agregan repetidores de WIiFi, los cuales compiten con por los canales como si fueran una nueva red adicional; la red del ruteador que usa un canal mas la red del repetidor WiFi que puede usar un canal diferente.
Por otro lado, puedes ver en la gráfica que el canal 10 (en morado) se empalma con el canal 11 (en azul). Este comportamiento es normal, la señal de un canal se traslapa con la de los canales adyacentes, sin embargo, para minimizar la interferencia de canales adjuntos, la sugerencia es utilizar los canales 1, 6 y 11. De esta forma las redes están lo suficientemente separadas y no causan interferencia, como se observa en la siguiente figura.
Cambia de Auto a Fijo la selección del canal
Es posible que veas en la aplicación WiFi Analyzer que las redes se mueven aleatoriamente entre canales. Esto sucede porque los ruteadores tienen una opción de autoselección de canal, donde el ruteador WiFi selecciona automáticamente el canal con menos interferencia y saturación, sin embargo, si todos los ruteadores tienen configurado el modo de Auto Selección de Canal, los equipos comienzan a cambiar continuamente de un canal a otro, provocando un desempeño inestable de la red. La sugerencia es desactivar el auto y asignar un canal fijo manualmente.
Desactiva en tu ruteador WiFi la compatibilidad para 802.11b
El sistema de WiFi ha evolucionado con el tiempo en versiones más veloces que son compatibles con las versiones anteriores. Puedes ver una tabla de versiones y sus velocidades en la imagen inferior. Sin embargo, esta compatibilidad puede hacer que tu red funcione más lenta, incluso 50% más lenta. Para evitarlo puedes configurar tu ruteador WiFi para que no soporte la compatibilidad con el estándar 802.11b. Este estándar es algo antiguo y es muy probable que no tengas ningún problema al desactivarlo mientras que la velocidad de tu red puede verse beneficiada.
Libera recursos de WiFi conectando dispositivos por cable.
Hemos platicado que la red WiFi de tus vecinos puede interferir en el desempeño de tu red. Es común que para resolverlo aumentemos la potencia de los equipos, agregando un repetidor de WiFi o cambiando nuestro ruteador por uno más potente. Sin embargo, es muy probable que al hacerlo afectemos el desempeño de la red de tus vecinos, por lo que ellos se verán forzados a comprar un repetidor de WiFi y aumentar la potencia de su red, interfiriendo nuevamente en tu señal y generando un círculo vicioso. Para evitarlo, debemos trabajar en conjunto y buscar conectar el mayor número posible de dispositivos por cable. Al hacerlo, tu dispositivo funcionará mejor y dejarás recursos de WiFi disponibles para conectar otros dispositivos.